presentación
  introducción    
 
 

El español se está consolidando como la segunda lengua de comunicación internacional. De este hecho se deriva el gran interés por aprender esta lengua por parte de personas de todas las nacionalidades, ya sea para fines sociales, económicos, culturales, políticos o académicos. La demanda de español va unida a la necesidad de formar profesores bien instruidos en recursos didácticos y metodológicos, capaces de enseñar nuestra lengua con eficacia.

En la actualidad la formación de profesionales se viene realizando a través de cursos de didáctica y de ciertas asignaturas, todavía escasas, en las universidades españolas y extranjeras que tratan de iniciar al futuro docente en este particular ámbito de enseñanza y que, desgraciadamente, no llegan a cubrir de manera exhaustiva la especialización de los interesados.Además, no se puede obviar que una de las salidas profesionales más habituales de los estudiantes de humanidades y, en concreto, de Filología Española se circunscribe a este ámbito docente. Teniendo en cuenta estos datos, la Universidad de Málaga se ha hecho eco de una petición reiterada por parte de la sociedad y que ahora se materializa en estos títulos de Máster y Curso de Especialización en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.

 
 
Detalle del Edificio del Rectorado